WhatsApp

BioSecurity Level 1 - Servicio de Upgrade Básico.

1. Revision externa y funcional.


QUÉ SE HACE: Se comprueba el estado externo general: culata, guardamanos, grip, gatillo, selector. Se realiza un test básico de disparo en semi y full auto.

POR QUÉ: Antes de abrir, es necesario identificar cualquier anomalía externa que pueda repercutir internamente.

2. Análisis externo y eliminacion de holguras.


QUÉ SE HACE: Se detectan y corrigen juegos o piezas sueltas que afectan la estabilidad del conjunto.

POR QUÉ: Las holguras externas alteran el rendimiento, generan vibraciones, imprecisión y aumentan el desgaste interno.

3. Apertura del gearbox y revisión de los internos.


QUÉ SE HACE: Inspección visual completa. Verificación de pistón, engranajes, cilindro, cabeza, nozzle, guía de muelle…

POR QUÉ: Permite conocer el estado real de cada componente y decidir si requiere mantenimiento o sustitución, según el uso o desgaste.

4. Cambio de piezas acordadas.


QUÉ SE HACE: Sustitución de componentes rotos, deteriorados o por mejora (si lo solicita el cliente).

POR QUÉ: Para asegurar que la réplica tenga una base estable antes de optimizar. Se prioriza fiabilidad mecánica antes que rendimiento.

5. Shimmeado profesional.


QUÉ SE HACE: Ajuste preciso del juego entre engranajes con arandelas calibradas.

POR QUÉ: Un mal shimmeado genera fricción excesiva, ruidos, desgaste y pérdida de rendimiento. Este paso mejora la suavidad, reduce la fatiga del motor y previene roturas.

6. Engrase completo.


QUÉ SE HACE: Se aplica grasa especializada en puntos clave: engranajes, pistón, guía, cilindro.

POR QUÉ: Una lubricación adecuada mejora la vida útil de los componentes, evita gripajes y ayuda a mantener temperaturas controladas.

7. Correción del AOE (angle of engagement).


QUÉ SE HACE: Se ajusta el punto en que el engranaje inicia contacto con el pistón (con topes o modificación del pistón).

POR QUÉ: Un AOE mal ajustado rompe pistones prematuramente. Corregirlo es vital para que el primer diente del pistón soporte menos impacto.

8. Test de compresión interna.


QUÉ SE HACE: Se comprueba la estanqueidad del conjunto cilindro–cabeza–pistón–nozzle.

POR QUÉ: Sin buena compresión no hay buena potencia, ni constancia. Detecta pérdidas ocultas que afectan la eficacia del disparo.

9. Instalación y ajuste del hop-up.


QUÉ SE HACE: Se desmonta el conjunto Hop-Up, se sustituyen los elementos según lo acordado con el cliente. Se realiza ajuste fino de alineación, centrado del cañón y verificación de estanqueidad.

POR QUÉ: Una réplica optimizada en mecánica interna requiere un sistema de Hop-Up igual de afinado para garantizar alcance, agrupación y consistencia.

10. Montaje y test final.


QUÉ SE HACE: Se ensamblan todos los elementos y se realiza disparo en semi y full auto con crono, se comprueba cadencia, respuesta y alimentación.

POR QUÉ: Valida que todo el trabajo ha resultado en una réplica eficiente, estable y segura. Se entregan recomendaciones finales.

PRECIO: 45€


Ideal para restaurar el rendimiento y fiabilidad básica de la réplica. El servicio se hace personalizado para cubrir todas tus necesidades. Recomendado para replicas nuevas y usadas, de gama baja y media-baja. Piezas no incluidas.


CONTRATAR SERVICIO PERSONALIZADO

BioSecurity Level 2 - Servicio de Upgrade Avanzado.

1. Revisión externa y funciona.


QUÉ SE HACE: Se comprueba el estado externo general: culata, guardamanos, grip, gatillo, selector. Se realiza un test básico de disparo en semi y full auto.

POR QUÉ: Antes de abrir, es necesario identificar cualquier anomalía externa que pueda repercutir internamente.

2. Análisis y eliminación de holguras.


QUÉ SE HACE: Se detectan y corrigen juegos o piezas sueltas que afectan la estabilidad del conjunto.

POR QUÉ: Las holguras externas alteran el rendimiento, generan vibraciones, imprecisión y aumentan el desgaste interno.

3. Apertura del gearbox y revisión de internos.


QUÉ SE HACE: Inspección visual completa. Verificación de pistón, engranajes, cilindro, cabeza, nozzle, guía de muelle…

POR QUÉ: Permite conocer el estado real de cada componente y decidir si requiere mantenimiento o sustitución, según el uso o desgaste.

4. Cambio de piezas acordadas.


QUÉ SE HACE: Ajuste preciso de la altura del motor respecto al bevel gear..

POR QUÉ: Para asegurar que la réplica tenga una base estable antes de optimizar. Se prioriza fiabilidad mecánica antes que rendimiento.

5. Verificación de alineación motor-bavel gear.


QUÉ SE HACE: Sustitución de componentes rotos, deteriorados o por mejora (si lo solicita el cliente).

POR QUÉ: Reduce el ruido, mejora la eficiencia mecánica y evita desgaste prematuro.

6. Shimeado profesional.


QUÉ SE HACE: Ajuste preciso del juego entre engranajes con arandelas calibradas.

POR QUÉ: Un mal shimmeado genera fricción excesiva, ruidos, desgaste y pérdida de rendimiento. Este paso mejora la suavidad, reduce la fatiga del motor y previene roturas.

7. Engrase completo.


QUÉ SE HACE: Se aplica grasa especializada en puntos clave: engranajes, pistón, guía, cilindro.

POR QUÉ: Una lubricación adecuada mejora la vida útil de los componentes, evita gripajes y ayuda a mantener temperaturas controladas.

8. Correción del AOE (angle of engagement)


QUÉ SE HACE: Se ajusta el punto en que el engranaje inicia contacto con el pistón (con topes o modificación del pistón).

POR QUÉ: Un AOE mal ajustado rompe pistones prematuramente. Corregirlo es vital para que el primer diente del pistón soporte menos impacto.

9. Cálculo del ratio cilindro-cañón.


QUÉ SE HACE: Análisis del volumen de aire según el cañón y tipo de bola a utilizar.

POR QUÉ: Asegura eficiencia balística, mejora el alcance y reduce la variación de FPS.

10. Modificación del sistema de alimentación (tappet plate y delayer).


QUÉ SE HACE: Ajuste del tappet plate y modificación del delayer chip.

POR QUÉ: Optimiza la alimentación de bolas en réplicas de alta cadencia.

11. Short-Stroke personalizado.


QUÉ SE HACE: Reducción del recorrido del pistón y del ciclo mediante modificación de dientes.

POR QUÉ: Mejora la respuesta de gatillo y reduce esfuerzo mecánico en el conjunto.

12. Instalación de gatillo electrónico.


QUÉ SE HACE: Instalación, cableado y configuración básica del sistema electrónico.

POR QUÉ: Ofrece mayor control, protección de contactos y modos de disparo configurables.

13. Diagnósis y ajuste mediante software (compatibles).


QUÉ SE HACE: Activación y test de funciones avanzadas como pre-cocking, burst o freno activo. Diagnóstico de parámetros clave.

POR QUÉ: Permite un ajuste fino y profesional de los sistemas electrónicos. Control sobre condiciones eléctricas y personalización total.

14. Test de compresión.


QUÉ SE HACE: Se comprueba la estanqueidad del conjunto cilindro–cabeza–pistón–nozzle.

POR QUÉ: Sin buena compresión no hay buena potencia, ni constancia. Detecta pérdidas ocultas que afectan la eficacia del disparo.

15. Instalación y ajuste del Hop-up.


QUÉ SE HACE: Se desmonta el conjunto Hop-Up, se sustituyen los elementos según lo acordado con el cliente. Se realiza ajuste fino de alineación, centrado del cañón y verificación de estanqueidad..

POR QUÉ: Una réplica optimizada en mecánica interna requiere un sistema de Hop-Up igual de afinado para garantizar alcance, agrupación y consistencia.

16. Montaje y test de rendimiento final.


QUÉ SE HACE: Se ensamblan todos los elementos y se realiza disparo en semi y full auto con crono, se comprueba cadencia, respuesta y alimentación.

POR QUÉ:Valida que todo el trabajo ha resultado en una réplica eficiente, estable y segura. Se entregan recomendaciones finales.

17. Informe técnico personalizado.


QUÉ SE HACE: Informe con resultados, piezas instaladas y recomendaciones futuras.

POR QUÉ: Permite al cliente conocer en profundidad el estado y evolución de su réplica. Transparencia total del servicio.

PRECIO: 90€


Diseñado para jugadores exigentes, usuarios que buscan el máximo rendimiento y fiabilidad. Este servicio va más allá del mantenimiento: analiza, corrige y optimiza cada elemento clave del gearbox para mejorar la respuesta, consistencia, eficiencia y durabilidad. Recomendado para replicas nuevas y usadas, de gama IDEAL para replicas de gama media-alta y alta. Piezas no incluidas.


CONTRATAR SERVICIO PERSONALIZADO

Protocolo “Precisión.

Ajuste y/o cambio del sistema Hop-Up

1. Sustitución de piezas.


QUÉ SE HACE: Se instalan goma, nub y cañón interno según los componentes indicados por el cliente o recomendados por el técnico.

POR QUÉ: Estos elementos definen la calidad del disparo. Una buena goma y cañón permiten mayor retención de aire, mejor efecto de hop y agrupaciones más cerradas.

2. Ajuste de centrado.


QUÉ SE HACE: Se centra el cañón en la cámara con precisión.

POR QUÉ: Un mal centrado puede desviar las bolas. Una presión excesiva o mal colocada da lugar a trayectorias inestables. Este ajuste mejora de forma directa la precisión efectiva.

3. Revisión de estanqueidad nozzle-cámara.


QUÉ SE HACE: Se comprueba que no haya fugas de aire entre la cámara, goma y cañón.

POR QUÉ: Garantiza que la presión generada por el conjunto mecánico se aproveche al 100% en el disparo.

4. Eliminación de holguras en la cámara de hop-up.


QUÉ SE HACE: Se revisa el ajuste del conjunto hop-up dentro del cuerpo de la réplica, corrigiendo posibles holguras entre cámara, cañón y guía del cuerpo.

POR QUÉ: Las holguras provocan desviaciones en la trayectoria de la bola y pérdida de constancia.

5. Prueba de agrupación y rendimiento.


QUÉ SE HACE: Se realiza un test con bolas, si es posible, para validar la uniformidad del disparo.

POR QUÉ: Detecta posibles fallos en la instalación o ajustes antes de entregar la réplica.

PRECIO: 20€


Este servicio está pensado como mejora aislada o complemento a un trabajo técnico completo. No incluye modificaciones en la ventana del cañón ni fresados específicos. Si necesitas preparación extrema para precisión de largo alcance, consúltanos para una preparación personalizada. Piezas no incluidas.


CONTRATAR SERVICIO PERSONALIZADO
Servicio Hop-Up

Instalación de gatillo eléctrico o mosfet.

¿Por qué instalar un gatillo electronico o mosfet?


- Mayor control sobre el disparo y mayor control sobre el ciclo del mismo

- Programacion. Tanto de modos de disparo, como el binario, pre-cocking, y muchas mas configuarciones .

- Protección eléctrica. Se evita el desgaste de los contactos del gatillo y mejora de la gestión del flujo .

- Eficiencia energética. Optimizandose el consumo y generando menos calor. .

- Diagnóstico mediante software. Algunos modelos como GATE TITAN permiten llevar control de los parámetros de la replica para detectar posibles fallos a tiempo. .

PRECIO: 30€


Recomendado para jugadores que buscan una réplica más reactiva, configurable y eficiente. Ideal para réplicas AEG con configuraciones exigentes, builds de alta cadencia, o usuarios que priorizan el control del disparo y la fiabilidad electrónica. Piezas no incluidas.


CONTRATAR SERVICIO PERSONALIZADO
Servicio Hop-Up

Cambio de conectores

Cambio de conectores Tamiya, T-Dean, XT60 y JST

Soldadura de nuevos conectores en cableado o baterías. Piezas no incluidas.

PRECIO: 10€


CONTRATAR SERVICIO PERSONALIZADO

Cambio de muelle

Cambio de muelle rápido (QCS):

PRECIO: 10€


Cambio de muelle SIN rápido

PRECIO: 20€


CONTRATAR SERVICIO PERSONALIZADO